Preto permite descubrir una nueva oferta al promover emprendimientos gastronómicos desde un aplicativo de impacto social para familias y consumidores.
Pesto, en italiano, significa machacar. De allí surge el concepto culinario de esta salsa tan reconocida en el mundo, por su color verde y gran aroma. Además goza de prestigio por ser un gran acompañante de pastas, carnes, pescados y sándwiches.
A la oferta gastronómica de la ciudad llegó Deleites Tradicionales, un sitio ubicado en Plaza Pakita que reúne las preparaciones insignes de Colombia. A todo su equipo, un gran aplauso por hacernos recordar los sabores más legítimos de nuestra tierra.
El dulce de vitoria hace parte del recetario de antaño de muchos colombianos. Es una preparación sencilla, con un fruto que hasta se usa para cocinar los fríjoles.
La oferta gastronómica de Medellín se diversificará con la creación de Mercados La Strada, propuesta que estará lista en 2018.
Todavía recuerdo el olor del quesito campesino envuelto en hojas de plátano. Este manjar del campo es parte de una herencia montañera que llevo grabada desde que vivía en Sonsón, Antioquia.
La bandeja paisa es el plato más típico de la gastronomía antioqueña, sin embargo, su actual preparación no guarda relación con el antiguo plato de frijoles.