• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Periodista en la cocina

Sabores e historias de cocina

Menú
Skip to content
  • Inicio
  • Cultura alimentaria
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Galerías
  • Contacto
  • Cultura alimentaria

Preto, la APP gastronómica que apoya el talento local

  • Cultura alimentaria

Mis recuerdos envueltos en hojas

  • Cultura alimentaria

La bandeja paisa no es tan paisa

  • Recetas

Hogao

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 2 enero, 201828 diciembre, 2017

Esta es la salsa madre de la gastronomía colombiana, según el chef Carlos Gaviria Díaz.…

Leer Más
  • Cultura alimentaria
  • Minientrada

Preto, la APP gastronómica que apoya el talento local

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 28 diciembre, 201728 diciembre, 2017

Preto permite descubrir una nueva oferta al promover emprendimientos gastronómicos desde un aplicativo de impacto social para familias y consumidores.

Leer Más
  • Recetas
  • Minientrada

Salsa pesto

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 12 diciembre, 201713 diciembre, 2017

Pesto, en italiano, significa machacar. De allí surge el concepto culinario de esta salsa tan reconocida en el mundo, por su color verde y gran aroma. Además goza de prestigio por ser un gran acompañante de pastas, carnes, pescados y sándwiches.

Leer Más
  • Cultura alimentaria

“Un homenaje a nuestra gastronomía”

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 28 noviembre, 201728 noviembre, 2017

A la oferta gastronómica de la ciudad llegó Deleites Tradicionales, un sitio ubicado en Plaza Pakita que reúne las preparaciones insignes de Colombia. A todo su equipo, un gran aplauso por hacernos recordar los sabores más legítimos de nuestra tierra.

Leer Más
  • Recetas

Dulce de vitoria

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 21 noviembre, 201721 noviembre, 2017

El dulce de vitoria hace parte del recetario de antaño de muchos colombianos. Es una preparación sencilla, con un fruto que hasta se usa para cocinar los fríjoles.

Leer Más
  • Restaurantes
  • Minientrada

La Strada: un nuevo mercado gastronómico en Medellín

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 17 noviembre, 201717 noviembre, 2017

La oferta gastronómica de Medellín se diversificará con la creación de Mercados La Strada, propuesta que estará lista en 2018.

Leer Más
  • Cultura alimentaria
  • Minientrada

Mis recuerdos envueltos en hojas

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 14 noviembre, 201717 noviembre, 2017

Todavía recuerdo el olor del quesito campesino envuelto en hojas de plátano. Este manjar del campo es parte de una herencia montañera que llevo grabada desde que vivía en Sonsón, Antioquia.

Leer Más
  • Cultura alimentaria

La bandeja paisa no es tan paisa

  • por Andrés Mauricio García Patiño
  • Publicado en 2 noviembre, 201717 noviembre, 2017

La bandeja paisa es el plato más típico de la gastronomía antioqueña, sin embargo, su actual preparación no guarda relación con el antiguo plato de frijoles.

Leer Más

Más visitados

  • Hogao
    Hogao

Archivo

Instagram

🌵🇲🇽 La chimichanga es un plato consumido principalmente en el norte de México y Texas, Estados Unidos. Por lo general es un burrito frito en aceite y relleno de carne, queso y frijoles refritos, sin embargo, también hay opciones dulces como el brownie frito de @tacuaterestaurante. Vale la pena probar este postre porque es una fusión de sabores y temperaturas que se funden en la boca. #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #Deesert #Bakery
🍵La mejor combinación para un domingo en la tarde: chocolate y café. #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #Deesert #Bakery #chocolate #coffee #chocolat
#Antiexperiencia 🚫 @restaurantedenver tiene una propuesta gastronómica diferente, pero ofrece un mal servicio que opaca su comida. Destaco que venden una carne como lo promete su carta: con un buen marmoleo que aporta sabor y suavidad en la boca; muy ricos los sabores y mejor aún cuando el comensal es quien asa la carne en la mesa. Sin embargo, la experiencia se "quema" cuando te retiran los platos sin terminar de comer, cuando recibes un ¡no! agresivo, grosero y sin argumentos ante una petición; cuando te sientes acosado y presionado para consumir, cuando cobran la propina en la cuenta sin consultarlo con el cliente... Pedí el menú de @medellingourmet que tiene un costo de 109 mil pesos y claramente se lee en las condiciones que el valor no incluye propina. ¿Por qué la cobraron si la ley dice que el 10 % del servicio es opcional? Obvio no la iba a pagar. Cuando uno decide conocer un restaurante se espera formalidad y buena actitud durante el servicio; este detalle hace que un comensal se vuelva un cliente o decida no regresar al establecimiento ni lo recomiende con los amigos. El servicio es una parte fundamental cuando se trata de brindar una experiencia gastronómica distinta porque la cocina es un acto de afecto y sensibilidad, el cual ya trascendió el mero acto fisiológico de comer. #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #service
🍜 ¿Qué debe contener un buen fiambre paisa? Considero que sin arroz, carne molida, chorizo y huevo no hay fiambre. Además, debe estar envuelto en hoja. Que no se diga más y ¡buen provecho! #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #lunch #paisa #Medellín
🐸 Siempre que voy al centro de #Medellín paso por Junín y me doy un gustico con un moro de @elastor_reposteria. A esto llamaban antes Juniniar, es decir, encontrarse en esta zona de la ciudad con los amigos, la familia o el amor de la vida, con el pretexto de tomar el algo, almorzar o desayunar. ¿Vamos a juniniar? #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #Deesert #Bakery #juniniar
🥑🥑 El aguacate hace rato se robó el protagonismo culinario porque muchas comidas son preparadas a partir de esta fruta, también llamada oro verde. Encontramos jugos, batidos, helados y que no falte, por supuesto, como acompañante de platos fuertes. Según los historiadores, el hombre lo descubrió hace más de 10 mil años en Centroamérica y para las culturas Olmeca, Inca y Maya era sinónimo de vitalidad, fertilidad y sexualidad. Por su popularidad en el mundo, se cultiva en los cinco continentes y se conocen más de mil variedades. En la @lavocaderia me comí este waffle de pollo con aguacate y miel de maple. #Food #foodporn #Foodblog #foodgasm #Instafoods #Foodie #Delicious #Foodlovers #Yummy #Medellín #Colombia #eat #photograper #avocado #chicken #waffles

Soy periodista en la cocina y quiero antojarlos de las texturas, sabores y olores de la cocina, en especial de la colombiana.

Andrés Mauricio García Patiño
Bloguero - periodista

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Entradas recientes

  • Hogao

    2 enero, 2018
  • Preto, la APP gastronómica que apoya el talento local

    28 diciembre, 2017
  • Salsa pesto

    12 diciembre, 2017
  • “Un homenaje a nuestra gastronomía”

    28 noviembre, 2017
  • Dulce de vitoria

    21 noviembre, 2017
  • Inicio
  • Cultura alimentaria
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Galerías
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
×
Cancelar